Todos los días las personas se conectan para hacer negocios, comprar, comentar, vender y planificar la adquisición de productos o servicios. Si tienes una empresa, ya no basta con solo tener presencia en internet. Necesitas un sitio que represente la personalidad del negocio y que también marque la diferencia para destacarse en un océano de ofertas y contenidos.
Pero, ¿cuáles son las características que hacen sitios web exitosos? Eso es lo que respondemos en esta publicación. Al final, sabrás qué necesita tu sitio web.
Por profesional no nos referimos a un sitio “sobrio” o lleno de imágenes atractivas. Un diseño profesional, es cuando cada una de las partes de tu sitio web esta diseñada para mejorar la experiencia del usuario (User Experience)
De acuerdo a Roketfuel .La mayoría de los sitios web verán tasas de rebote entre 26% a 70%. Esto significa que de 100 personas que ingresan a tu sitio, entre 20 y 70, saldrán de el sin siquiera interactuar en la página. Pero, ¿cómo podemos solucionar esto?
Hay dos palabras que resumen muy bien la solución a este problema: “Calidad profesional. Cada negocio va a tener una vibra diferente, es importante que la personalidad de tu sitio, sea acorde a lo que tu como empresa buscas transmitir a los clientes. No se trata solo del diseño, se deben pulir los detalles para para mejorar la experiencia del usuario.
El 20% de tus visitantes utilizará el diseño web como una razón para confiar en ti (o no confiar en ti).
El 38% de tus visitantes dejará de interactuar con tu sitio si su diseño no es atractivo. El 48% de tus visitantes utilizará el diseño de tu sitio web para evaluar tu credibilidad.
El 66% de tus visitantes prefiere leer contenido bellamente diseñado, no contenido simple.
Es por todo esto, que un sitio web de calidad DEBE brindar la oportunidad real de ganar clientes, hacer nuevas ventas y hacer crecer tu negocio. Es por todo esto, que la cosa no termina allí.
De acuerdo al informe «Digital 2020» de Hootsuite. Un 79% de los chilenos utiliza redes sociales, En Chile existirían:
Sabiendo esto, queda claro que un sitio por si solo, es como tener una zapatería en medio del desierto. Puede ser hermosa, pero si no llega a sus clientes, nunca podrá despegar sus ventas. En Integralia, entendemos que una estrategia exitosa, debe incorporar todos los canales de comunicación y venta.
La credibilidad va ligada a la confianza que los usuarios tienen por un sitio web y se trata de un concepto que abarca todo, empezando por cómo vamos a utilizar la información de la que precisamos, pasando por la psicología del diseño web y terminando por la autoridad, seriedad, profesionalidad y fiabilidad que el diseño es capaz de aportar a una página web. Cuando hablamos de Confianza Online también influye la forma en cómo nos relacionamos con nuestros clientes. La veracidad de la información, tener herramientas de contacto directo con el cliente, y sobre todo cumplir con lo que se ofrece. No es más que eso.
Aportar valor, a través de contenido es una herramienta poderosa para conectar con nuevos usuarios, que no tienen idea de quién eres. Esto te da la oportunidad de presentarte sin ser molesto. ¿Por qué debería confiar en un sitio que no conozco que me bombardea constantemente con publicidad de tipo comercial?. ¿Lo has pensado?
Publicar artículos en tu blog de forma regular puede ayudar a demostrar tu compromiso con tu negocio, industria y los problemas de tus clientes, lo que siempre es una buena señal para los consumidores.
Si realizas estas sencillas acciones, ten por seguro que el resultado se verá reflejado no solo en tus ventas, sino que en tus mismas redes. Hoy en día los clientes confían más en las opiniones de otras personas que en los anuncios de las marcas. Y si están contentos con el servicio, ten por seguro que lo harán saber.
El manejo de tus redes sociales, por parte de un especialista, siempre va a maximizar tus resultados. En Integralia, nos tomamos muy en serio el manejo de redes sociales de nuestros clientes. Por ello, es importante analizar la marca, su competencia, sus objetivos y propósito. Entendiendo ese marco general, podremos definir la estrategia y contenidos. Pero, los resultados serán una consecuencia de una planificación, aprendizaje y constancia.
Unas redes atractivas no solo sirven para conquistar seguidores, sino que complementado correctamente con tu sitio web, puede ser una excelente estrategia para incentivar la intención de compra de tus clientes potenciales. ¿Ya sabes qué tipo de web necesitas? ¿Qué servicios y funcionalidades debería tener? Recuerda que la definición del tipo de negocio y de los que quieres comunicar, te ayudará a definir el sitio web perfecto.
Este punto es tan critico que puede incluso estar por sobre os anteriores. Para explicarlo mejor, comencemos con una pregunta… ¿Te gusta esperar en la vida real? ¿Te gusta esperar en la fila para ser atendido?
Cuando tus clientes navegan por tu sitio web, al igual que a ti, no les va a gustar esperar. Tiempos de carga elevados, son la principal causa de abandono de sitios en la red. A nadie le gusta esperar, ni en la vida real ni en la digital.
Diversos estudios realizados sobre las consecuencias de ofrecer o no un sitio web optimizado, que ofrezca una buena velocidad de carga, no dejan lugar a dudas:
Hay tres factores claves que pueden marcar la diferencia.
Estructura del código: El código de nuestra web debe estar perfectamente estructurado, ya que es otro de los factores determinante en la velocidad de carga de una web. Especialmente en los archivos JS y CSS los códigos han de estar bien limpios, evitando incompatibilidades o duplicidades. Es por ello que siempre es recomendable dejar la programación de nuestra web a profesionales.